Autor/a: Carles Batlle.
Traductor/a: -.
Fecha de publicación: Septiembre de 2012.
Traductor/a: -.
Fecha de publicación: Septiembre de 2012.
Editorial: La Galera.
Nº de páginas: 576.
Precio: 19,95 €.
ISBN: 9788424643676.
Sinopsis: En el verano de 2011, Pol Bársac se descuelga por el balcón de su casa y huye de la policía; quieren arrestarlo por actividades de sabotage durante las manifestaciones de los indignados. Es así como, intentando ir a Francia, se interna a pie por las abruptas montañas de la Alta Garrotxa...Por un estraño fenómeno físico, Pol es transportado a otra dimensión, a un universo fantástico lleno de magníficas ciudades encastilladas, animales inverosímiles y selvas frondosas, que curiosamente le resulta muy familiar. Para sobrevivir en este mundo tendrá que suplantar la personalidad de un ser mítico, Kárvadan, respondable de salvar a los habitantes amenazados por una plaga maldita. La misión lo llevará a enfretarse a peligros y trampas de los hombres y de la naturaleza. Y conocerá a Lia, una princesa que lo acompañará en su misión y con la que vivirá una apasionada historia de amor. Los dos tendrán que superar pruebas difíciles que cambiarán su personalidad y les descubrirán el sentido de la fidelidad, la amistad, la valentía y la pasión.
~SIN SPOILERS~

Aunque hasta
bien entrado el libro no disfruté de él (se me hacía muy lento y
confuso), todo cambió antes de llegar a las 200 páginas: todo comienza a
cobrar sentido y, aunque no deja de ser denso, conseguí acostumbrarme a
la forma de narrar y desarrollar los hechos del autor, y sobre todo a
las divagaciones del protagonista, Pol. Y es que todo esto tiene un
motivo: la ambientación, el mundo que pretende crear el autor, está
cuidado hasta el más mínimo detalle y resulta la mar de convincente,
llevándonos de la mano por todos sus parajes, sociedades y distintas
culturas, a través de los ojos de el ya nombrado Pol, quien va
descubriendo este fantástico lugar a la par que nosotros, y de Lía, una
joven nativa del lugar, hija de Páltor, gobernador o "gund" de Mun-bur.
La
trama, que se desarrolla con mesura, está muy trabajada y para ser juvenil, resulta compleja y no tiene miramientos en introducir escenas
de guerra y sexo, tan necesarias y propias de los libros de fantasía
épica. Pero todavía hay algo más trabajado y complejo en este libro, ¡y
eso es son personajes! Perfilados hasta el más mínimo detalle y llenos
de vida, con una evolución más que apreciable y lógica a lo largo de la
historia, que hizo de estos algo prácticamente tangible y me llevó a
conectar con todos ellos, a pesar de su numerosidad y diferencias.
Totalmente
abierto, el final deja con unas ganas astronómicas de continuar con la
siguiente parte, pues aunque no acaba en cliffhanger, sí que deja una
premisa más que prometedora. Y al llegar a este punto y echar la vista
atrás me di cuenta: a pesar de sus más de 550 páginas, se trata de una
primera parte muy introductoria, lo que me hizo preguntarme: si el
primer tomo, tan introductorio, me había gustado, ¿cuánto más lo harían
sus siguientes partes?
Conclusión: El inicio de una trilogía de fantasía épica juvenil de lo más ambiciosa y prometedora.
4/5

¡Muchas gracias a La Galera por el ejemplar!